SEGUNDO DÍA DEL ENCUENTRO EN EL COLEGIO SAN IGNACIO, 6 DE NOVIEMBRE (2015)
Luego del recibimiento en horas de la mañana y de compartir el desayuno, del viernes 6 de noviembre en las instalaciones de la sede central de bachillerato, se inicia la jornada haciendo una reflexión RECORRIENDO LOS PASOS DE SAN IGNACIO, patrono del Colegio.
El equipo de docentes y pastoral nos explican el proceso de conversión de San Ignacio y uno de los docentes luce una traje y bastón representativo del peregrinaje de San ignacio.
El proceso de conversión a santo comienza en Pamplona, cabe anotar que e San Ignacio era un militar, que despúes de ser herido en la batalla en Pamplona, en convalecensia piensa que su vida no tiene sentido y va en búsca de los pasos de Jesús.
El peregrinaje se hizo con mucha sensibilidad y espiritualidad, y en cada estación o paso se hacía un comentario
En el santuario de la virgen de Monserrat, en este lugar revisa lo que ha sido su vida y decide despojarse de cosas que no necesita, sus vestidura, armamento, el orgullo, la vanidad y es allí donde se convierte en peregrino...ir en busca de quienes necesitan.
Luego pasamos a un salón de reuniones donde los directivos del Colegio san Ignacio, explicaron su propuesta educativa para Antioquia, para luego repartidos según los intereses del Manuel José Caicedo, los docentes, visitamos instalaciones y departamentos para ver su funcionamiento e intencionalidad pedagógica.
El docente VÏCTOR AGUIRRE y el coordinador del departamento de educación física del San Ignacio, señor DIEGO GÓMEZ, compartiendo y aprendiendo del otro.
La rectora Cielo Amparo Ríos y la docente Elsy Mesa compartiendo la parte de Convivencia Y el espacio de bienestar escolar
El coordinador Leonardo Andrés Díaz, visito las instalaciones de la coordinación académica y pregunto sobre el modelo pedagógico y el plan de estudios
Nos mostraron el funcionamiento de la biblioteca escolar y el proyecto de lectura
Luego de esta orientación sobre sus procesos académicos y de convivencia, fuimos deleitados por dos niños de grado 7, durante el almuerzo para pasar a las conclusiones del encuentro.

Queda como reflexión de estos encuentros con el colegio San Ignacio, que hacemos muchas cosas interesante y admirados por ellos, pero que nos hace falta implementar una pastoral Liceista, donde el estudiante sea menos espectador y más actor, y que todos los actores de la institución reconozcan al patrono con una fecha especial Monseñor MANUEL JOSÉ CAICEDO,poner a funcionar la biblioteca escolar, velar por una verdadera interiorización de los símbolos institucionales, implementar y desarrollar competencias en los estudiantes artísticas y culturales, embellecer las instalaciones del liceo, adecuar carteleras temáticas claras de nuestra misión educativa, crear redes de trabajo colaborativo entre docentes y dotarlos de equipos tecnológicos, implementar el proyecto de lectura, a través de lectores competentes, fortalecer la participación de los padres de familia, los egresados y consejo de estudiantes, siendo proactivos por el mejoramiento institucional, entre otros aspectos.
Continuará...los alcances de este proceso de integración entre dos instituciones educativas