Wikipedia

Resultados de la búsqueda

miércoles, 31 de mayo de 2023

CON EL NOMBRE DE LICEIST SPORTS GAMES, SE DA INICIO A LOS JUEGOS DEPORTIVOS INTERCLASES 2023

El pasado 19 de mayo, se dio inicio a los juegos deportivos interclases, un espacio que siendo también pedagógico, nos brinda un espacio de bienestar y disfrute, con unos objetivos también claros: descubrir talentos deportivos, ser un espacio de convivencia, para el ejercicio de las competencias ciudadanas y los valores institucionales..



logo de los juegos interclases    - Rector Hugo Claver Vásquez Aguirre

La consideramos como una fiesta deportiva, como un complemento a las actividades diarias pedagógicas, que nos proporciona una gran variedad de beneficios físicos, mentales, sociales y un relevante espacio de integración social

     Mesa principal
Los juegos deportivos hacen parte de la vida institucional y son organizados por los educadores físicos Aida Alexandra Cárdenas Espinosa, coordinadores de la media técnica, Angela María Escobar Tapias y Víctor Aguirre en asocio y como espacio de práctica de los estudiantes de la media técnica deportiva.

Los estudiantes de la Media técnica EJECUCIÒN DE PROGRAMAS DEPORTIVOS de los grados 10 y 11 de la institución educativa, sirvieron de portadores de los nombres de los equipos participantes de los Juegos deportivos.

La deportista practicante del bádminton, campeona departamental fue la portadora de la llama olímpica, símbolo del espíritu deportivo que nos une durante los juegos interclases.


El señor rector Hugo Claver Vásquez Aguirre, declara inaugurado los juegos deportivos e invita a una participación basada en el respeto para una mejor convivencia escolar.
  LA INAUGURACIÒN EN IMAGENES


   EQUIPOS PARTICIPANTES:

























Recuerden comunidad educativa, que la programación deportiva se desarrollara de lunes a viernes antes de ir al comedor escolar.

DISFRUTEN Y VIVAN LOS JUEGOS DEPORTIVOS LICEISTAS







miércoles, 3 de mayo de 2023

DIA DEL IDIOMA EN LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA MENUEL JOSE CAICEDO 2023

 DIA DEL IDIOMA..

.

Esta fecha reconocida y celebrada en todos los colegios del país, se conmemora en Colombia cada 23 de abril desde el año l938, como un homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra novelista, poeta, dramaturgo y soldado español, quien fue el autor de la reconocida obra “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” considerada hasta hoy como la primera novela moderna de la literatura universal. 

Esta fecha que busca resaltar la importancia del lenguaje, la escritura y el idioma como patrimonio de nuestra identidad, es también la conmemoración del día del libro y la lectura, una combinación que reúne un sinfín de características que hacen de las personas seres integrales en cualquier actividad. 

Según la Organización de las Naciones Unidas ONU, se conmemora este día con el fin de concientizar al mundo acerca de la historia, la cultura y el uso del español como un idioma oficial, ya que a través del tiempo esta organización ha buscado maneras creativas de promover los idiomas oficiales en todas las esferas de su labor, entre las que por supuesto no puede faltar el español. 

"No es analfabeto aquel que no sabe leer, sino aquel que sabiendo leer, no lee" Miguel de Unamuno.

El área de Humanidades de la institución educativa Manuel José Caicedo, convocó a una celebración especial del día del idioma Español. Asimismo, se homenajeó a los estudiantes que se destacan por ser habilidosos lectores y amantes de la lectura.

Previo al evento los estudiantes concursaron decorando las puertas de sus aulas con frases alusivas al día del idioma y fueron premiados, por categorías, con una hermosa ancheta de dulces y nota en el área de Humanidades.

"El que Lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho" Miguel de Cervantes Saavedra.

__________________________________________________________________

El club de comunicadores escolares de la institución educativa Manuel José Caicedo de Barbosa, hace un reconocimiento a la labor realizada por la docente Catalina Herrera quien estuvo con nosotros apoyando los procesos formativos en el área de humanidades, le deseamos éxitos en su proceso de vinculación al magisterio nacional y esperamos que llegue pronto al Alma mater de Barbosa.   Muchas gracias.      VICTOR AGUIRRE R

ELECCION DE CONTRALOR ESCOLAR 2023

 ELECCIÒN DE CONTRALOS ESCOLAR..

¿Qué es un Contralor Estudiantil?

El Contralor Estudiantil es un estudiante de grado 9º, quien será el veedor del buen uso de los recursos y los bienes públicos de las Instituciones Educativas a la cual pertenece, especialmente de los recursos del Fondo de Servicios Educativos, garantizando la transparencia, la honestidad, el compromiso, la coherencia, la solidaridad, el respeto y la responsabilidad de la Institución Educativa en su conjunto. (Manual para el Contralor Estudiantil)

¿Qué hace el Contralor Estudiantil?

Promueve la Democracia y la Participación Ciudadana para el fortalecimiento de los espacios Educativos y recursos del Estado.

Principios Éticos del Contralor Estudiantil

  • Los Bienes Públicos son sagrados.
  • La gestión pública es democrática y participativa. 
  • Todos los ciudadanos y sujetos de control son iguales frente al ejercicio de la función fiscalizadora.
  • Los resultados del ejercicio del control son públicos.

Deberes del Contralor Estudiantil

a. Propiciar acciones concretas y permanentes, de control social a la gestión de las instituciones educativas.
b. Promover la rendición de cuentas en las Instituciones educativas.
c. Canalizar las inquietudes que tenga la comunidad educativa, sobre deficiencias o irregularidades en la ejecución del presupuesto o el manejo de los bienes de las Instituciones Educativas.
d. Poner en conocimiento del organismo de control competente, las denuncias que tengan merito, con el fin de que se apliquen los procedimientos de investigación que resulten procedentes.
e. Comunicar a la comunidad educativa, los resultados de la gestión realizada durante el periodo.
f. Conocer el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el plan de mejoramiento, el presupuesto y el plan de compras de la Institución Educativa.
g. Velar por el cuidado del medio ambiente.
h. Promover en la comunidad educativa, programas para incentivar el uso racional de los recursos.
k. Presentar plan de trabajo de su gestión, con base en las actividades y objetivos definidos en los instrumentos de la Contraloría .
n. Seguir conducto regular de comunicación frente a presuntas inconsistencias surgidas en el control social.
o. Conservar una actitud personal adecuada frente a normas sociales, internas del anual de convivencia y en general mantener el buen comportamiento propio de un estudiante con sentido de pertenencia frente a su comunidad educativa y al perfil que representa.
p. Mantener una actitud reflexiva y propositiva que le permitan orientar una favorable gestión de control social en la institución educativa, de modo que se facilite el ejercicio paralelo en el reconocimiento de debilidades y elementos de mejoramiento continuo.
q. Sin beneficio preferente, acogerse a las normas establecidas en el manual de convivencia institucional.

Derechos del Contralor Estudiantil

a. Recibir un trato digno y respetuoso de todos los miembros de la comunidad.
b. Obtener oportunamente, y luego de concertación de espacios, la fuente de información documental requerida para la aplicación del procedimiento dispuesto por la Contraloría 
c. Tener la oportunidad para entrega de trabajos escolares, presentación de actividades o pruebas, cuando con ocasión de asistencia a eventos presenciales o virtuales, programados por la contraloría departamental, deba ausentarse de sus actividades.
d. Conocer oportunamente invitaciones, notificaciones y demás asuntos relacionados con su instrucción personal para el desempeño como contralor.
e. Presentar sus ideas u opiniones con respeto, coherencia y concordancia; en espacios e instrumentos señalados por la Contraloría y/o autoridades educativas.
f. Obtener de instancia escolar competente, el reconocimiento del servicio social obligatorio, previa verificación de cumplimiento total de su deber como contralor estudiantil.

GUÍA PARA LA JORNADA DE ELECCIÓN CONTRALOR 2023

De acuerdo con la ley 2195 de 2022, se implementa nuevamente en las instituciones educativas la figura del Contralor estudiantil (art. 18).
En la I.E Manuel José Caicedo se implementarán las elecciones para contralor el día jueves 04 de mayo, de la siguiente manera:
- Durante las tres primeras horas de clase dos estudiantes de grado undécimo pasarán por los salones con los tarjetones y la urna. Le hará entrega al profesor que se encuentre en cada grupo de la cantidad de tarjetones para que sean entregados a cada estudiante. Tendrán 10 minutos para marcar al candidato de su preferencia y poner el voto en la urna, para que los estudiantes de grado undécimo puedan desplazarse al siguiente grupo.

Los estudiantes encargados de pasar con las urnas son:

-Primaria: Karoll Rúa - Samuel Correa
-Secundaria: José Manuel Zapata - María José Toro
- Los estudiantes encargados del recorrido llevarán una planilla en donde en profesor con el que se encuentre cada grupo debe señalar la cantidad de estudiantes total del grupo, los asistentes y los ausentes.
- Al finalizar el recorrido, los estudiantes de grado 11° entregarán las urnas en la coordinación de bachillerato para proceder al conteo de votos.
- El acta final de las elecciones estará a cargo del área de sociales.

EL ÁREA DE SOCIALES LES AGRADECE SU COLABORACIÓN Y APOYO EN EL
DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD.

Estudiantes del gobierno escolar: Karol Rúa Londoño, personera escolar y Samuel Correa del consejo directivo participando de las elecciones del jueves 4 de mayo.
Docentes encargados:

Elizabet Cabarcas y Rafael Alberto Chaverra Franco

martes, 2 de mayo de 2023

MEDIA TÈCNICA EN MONITOREO AMBIENTAL UN ACIERTO Y UNA OPORTUNIDAD PARA LOS ESTUDIANTES DE BARBOSA

 

LA MEDIA TÈCNICA EN MONITOREO AMBIENTAL, que acierto y que oportunidad para los estudiantes de Barbosa...en tiempos tan difíciles donde el cambio climático y nuestra huella de carbono viene aumentando con sus múltiples repercusiones.

La técnica en monitoreo ambiental es una gran oportunidad para los estudiantes de la institución educativa Manuel José Caicedo y para el municipio de Barbosa en general.

El perfil técnico de un monitor ambiental, es una persona que adquiere las competencias para tomar muestras de suelos, del aire y agua de acuerdo a los protocolos establecidos. además de saber gestionar apropiadamente los residuos sólidos de una empresa.

Este año llegó la Técnica en Monitoreo ambiental a nuestra Institución Manuel José Caicedo, Una nueva técnica, brindada por el SENA que nos ofrece la oportunidad que nuestros estudiantes de la media 10° y 11° se formen en observar y estudiar el medio ambiente y la huella de la actividad humana y de la industrias sobre esté, concretamente: agua, suelo, Aire y la gestión de residuos, todo esto acompañado de nuestra jornada única con énfasis en Medio Ambiente, fortalecen los procesos, para crear conciencia Ambiental sobre el cuidado de la naturaleza y la preservación del medio ambiente, objetivos de la educación ambiental. Desde nuestra institución brindamos herramientas para que nuestros estudiantes se formen en el ser, en el trabajo y en el amor en el territorio, ya que Barbosa ofrece una amplia gama de recursos que favorecen la formación en este campo que cada día nos trae desafíos académicos y profesionales que nos llevan a un desarrollo de habilidades que aportan al desarrollo sostenible que nuestro territorio necesita.

Laura Patricia Perea Moreno 

Docente Ciencias Naturales y Medio ambiente Monitoreó Ambiental Jornada única Medio Ambiente

 lpmjc23@gmail.com

lunes, 1 de mayo de 2023

CAPACITACIÒN A LOS CONSEJOS DIRECTIVOS DEL MUNICIPIO DE BARBOSA

CAPACITACIÒN A LOS CONSEJOS DIRECTIVOS DEL MUNICIPIO-GOBIERNO ESCOLAR Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA-FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES 

Con la presencia de la secretaria de educación del municipio Catalina Carvajal, quien la instala y la subsecretaria Northy Genny Valencia, los diferentes rectores de las zonas urbanas y rurales, los padres de familia representantes de los consejos directivos, del sector productivo, docentes, estudiantes de grado once y egresados y bajo la orientación, asesoría  y liderazgo del señor Guillermo Alberto Valencia Montoya, director del núcleo educativo adscrito al municipio de Barbosa, se dio en un caso sin precedentes por parte de un director de núcleo, la capacitación a los consejos directivos con el el objetivo de dinamizar los proyectos educativos institucionales como máxima autoridad de las instituciones educativas.


El pasado 26 de abril, en las instalaciones del aula múltiple " Guillermo Roldán Gil ", de la institución educativa Manuel José Caicedo, se desarrolló la capacitación a los representantes del sector productivo, padres de familia, docentes y estudiantes. Cabe anotar la importancia de esta orientación, que permite involucrar a los actores no como convidados de piedra a las reuniones de los consejo directivos, que tienen unas funciones específicas en defensa de los derechos, el uso de los recursos y bienes públicos destinados por el gobierno para velar por el excelente funcionamiento de de la comunidad educativa.   


En párrafo anteriores se comentaba que esta era una capacitación sin precedentes en el municipio de Barbosa y se hace importante nombrar al líder de esta asesoría, el señor Guillermo Alberto Valencia Montoya que por segundo año consecutivo la realiza. 


 Los rectores de las principales instituciones educativas urbanas y rurales fueron presentando a los representantes al consejo directivo de sus comunidades.








   Luego de exponer la parte legal que nos convoca, el director de núcleo  hace   participe a todos los asistentes con un conversatorio donde se aclaraban las dudas con respecto a las funciones de los diferentes estamentos.



Al terminar la jornada académica los asistentes felicitan al director de núcleo por la convocatoria y queda abierta una segunda asesoría para este año.

“ Si tus acciones inspiran a los demás a soñar, aprender y hacer más; eres un líder.” – John Quincy Adams.